Municipio de Juan Lacaze: Ante la Ley cada individuo es responsable de sus actos y de las consecuencias de estos
El Comité de Emergencia de Juan Lacaze, conformado por los presentes y luego de analizar la situación que se vive hoy y especialmente considerando las fechas que se vivirán en los próximos días, entiende que se deben tomar algunas medidas especiales para mejorar la prevención de contagios de COVID-19 y de esta manera evitar la sobrecarga del sistema de salud local y regional, así como también evitar cuarentenas masivas que reduzcan y complejicen el normal desarrollo de la ciudad, especialmente en lo comercial y recreacional.
Antes de enumerar las medidas que se determinaron, quisiéramos agradecer a la agrupación Lacazin@s Organizados que en reuniones concurrentes a las del Comité de Emergencia, se sumaron aportando ideas y trabajo, con gran esfuerzo, dedicación y especialmente compromiso.
También es de destacar que sumado a la situación generada por el número de contagios de COVID que tenemos hoy en Juan Lacaze, que es de 10 personas y varias cuarentenadas, sumamos la reciente promulgación de la Ley 19.932 y su Decreto Reglamentario 346/20, ambos del 21 de diciembre pasado, en los que se estipula la prohibición de aglomeraciones entre otras.
Por todo lo antes expresado este Comité Local de Emergencia, resuelve:
- Exhortar a las personas a no salir a reunirse ya sea en horas diurnas como nocturnas de manera que generen aglomeraciones, y que siempre que lo hagan asuman su responsabilidad ciudadana y lo hagan tomando el máximo de medidas de prevención posibles, como ser el uso de tapabocas, el distanciamiento social de 2 metros entre personas, entre otras medidas.
- Recordar a la sociedad toda que ante la Ley cada individuo es responsable de sus actos y de las consecuencias de estos, así como la de los padres y tutores legales por los menores a su cargo o bajo responsabilidad.
- Desde el día 24 de diciembre a la hora 13:00 y hasta el lunes 28 a la hora 07:00, la rambla de Juan Lacaze y parte del parque que lo rodea será PEATONAL, lo que será implementado previa comunicación y autorización de la autoridad competente, la Dirección Nacional de Hidrografía.
Si bien se pide y exhorta a las personas a que no salgan, es nuestra intención que los que sí lo hagan concurran a lugares espaciosos, ventilados y seguros, por lo que no se permitirá el ingreso de vehículos a dicho parque y rambla.
- Se emplearán diversos mecanismos para la identificación de las personas, los que proveerán información que de ser necesario será empleada y se elevará a las autoridades de Salud Pública (facultadas a determinar multas de entre 30 y 1.000 UR a quienes incumplan la Ley y Decreto antes mencionados) y a la Fiscalía para que determine lo que corresponda en consecuencia.
- Se exhorta a mantener una sana convivencia entre vecinos de la ciudad y los que puedan venir de otras localidades.
- Especialmente se exhorta a no fomentar el arribo de personas ajenas a esta ciudad, especialmente a celebrar las fiestas tradicionales o reuniones nocturnas.
- Se exhorta a contribuir con el orden público, con una convivencia respetuosa de los derechos de todos y manteniendo y contribuyendo con la higiene pública.
- También se pide a todas las personas que cooperen con los funcionarios involucrados en las tareas de control -municipales, policiales, de tránsito, Prefectura-, y de todo ciudadano que voluntariamente se acerca y brinda su apoyo, en el entendido de que cada uno desde su lugar está cumpliendo una función y que el fin es un bien común que solo se conquista trabajando todos juntos.
Por una Juan Lacaze limpia, respetuosa, ordenada y libre de COVID, juntos podemos.
Feliz Navidad. Muchas Gracias.
Fuente Imagen: guiadecolonia.com.uy